domingo, 30 de agosto de 2015

UN DÍA DE MI VIDA Y LA DE MIS ALUMNOS… Fuente de experiencias de aprendizaje…



Durante el día a día es natural que vayamos transitando sin prestar mayor atención a lo que ocurre a nuestro alrededor y a veces tampoco a la naturaleza de nuestros propios actos.

Con el fin de contribuir a la formación de este Blog preparamos con el Segundo año de la carrera de Derecho, en el curso de Derecho Comercial I, la siguiente actividad: tomarnos alumnos y profesora 1 día de nuestras ajetreadas vidas para observar mejor el cotidiano y buscar en el los hechos de los cuales hablamos analizando la Unidad II “Actos de Comercio”. 

Lo que encontramos fue que a cada paso, íbamos viviendo u observado experiencias que podíamos utilizar para desarrollar de forma más real y entretenida la clase, haciendo más propio el proceso de enseñanza y aprendizaje.

¿Cómo plasmamos gráficamente esas experiencias previas?  A través de una SELFIETON… Sí, ha leído correctamente...  una actividad donde utilizando la tecnología de las cámaras de nuestros Celulares registramos todos aquellos que creímos eran actos de comercio, para luego compartir estas imágenes en un trabajo grupal como evaluación formativa en clases, en el que los alumnos debían elegir 3 fotografías del total de selfies tomadas por el grupo curso y desarrollar a través de una pauta de cotejo, las partes que intervenían, la naturaleza del acto para cada una de ellas y el criterio aplicado para determinar su carácter. Finalizando todo con una breve exposición oral de sus conclusiones. 

El trabajo grupal fue el punto final para hacer pertinente nuestra actividad, nos permitió tanto hacer eco de las experiencias propias de cada uno de nosotros (estudiantes y profesora) como relacionar estas de manera efectiva con los contenidos de la asignatura, pudiendo reforzar los contenidos propios de la unidad como son los Criterios de Mercantilidad, la enumeracion del articulo N° 3 del Código de Comercio y su clasificación, y trabajar otros igual de relevantes, pero mas transversales, como son  la capacidad de análisis crítico y el trabajo en equipo de los estudiantes a través de la forma de evaluación (autoevaluación) .

“El ejemplo no es más que la realidad llevada a la sala de clases, vivámosla”


Por: Andrea Rojo Burrows
Docente Derecho Comercial
Universidad Santo Tomás
Sede La Serena





Algunas de las Selfies...














El trabajo en clases para hacer pertinente la actividad a nuestros objetivos de aprendizaje...






Fotos: Archivo Personal Profesora

6 comentarios:

  1. Es muy importante hoy en día poder enseñar de la manera mas didáctica posible, y obviamente, las clases practicas son la mejor alternativa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Cristhofer... la idea es potenciar el aprendizaje con actividades prácticas pero sin olvidar que la pertinencia es lo que les permitirá pasar del simple juego al aprendizaje significativo... te invitamos a compartir el Blog si te pareció útil.

      Eliminar
  2. Me parece buena la actividad cuando estudie esto me costo mucho entender esta materia quizas con una actividad asi hubiera sido maa fácil

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal ves... esa es la idea... que reflexionemos con nuestra propia historia, y que eso nos mueva a ponernos en el lugar de los alumnos... intentando mejorar nuestra labor docente... gracias por tu comentario.

      Eliminar
  3. Muy didáctico, ayuda a aplicar la teoría en la practica que es lo mas importante.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Evangelo siempre es reconfortante saber que ustedes agradecen este tipo de instancias.

    ResponderEliminar