Licenciada en Enfermería, Enfermera, Universidad de Antofagasta.
Diplomada en Gestión y Protocolización de Cuidados.
Docente de la carrera de Técnico en Enfermería
(Supervisora de Prácticas)
(Supervisora de Prácticas)
Centro de Formación Técnica Santo Tomás - Sede La Serena.
Andrea Loreto Rojo Burrows
Contadora de Nivel Medio, Instituto Superior de Comercio Coquimbo.
Licenciada en Ciencias Jurídicas, Abogada, Universidad Católica del Norte.
Postítulo en Familia e Infancia, Universidad Central de Chile.
(c) Magister en Gestión Colaborativa de Conflictos - Universidad Central de Chile.
Docente de la carrera de Derecho (Derecho Comercial)
Universidad Santo Tomás - Sede La Serena.
Iván Roberto Corona Albornoz
Licenciado en Ciencias Jurídicas, Abogado, Universidad de Chile
Diplomado en Recurso de Protección y Derechos Fundamentales, Universidad de Chile.
Docente de la carrera de Derecho (Derecho Penal)
Universidad Santo Tomás - Sede La Serena.
Eugenio Patricio Cortes Caroca
Licenciado en Ciencias Jurídicas, Abogado, Universidad de Concepción.
Docente de la carrera de Derecho (Derecho Económico y Quiebras)
Universidad Santo Tomás - Sede La Serena.
El Equipo
Me parece muy bueno el blog, ojala hubieran mas que nos dieran ideas como hacer una clase entretenida
ResponderEliminarGracias por tu comentario... te recomendamos ver el articulo sobre que es ser un profe latero según los estudiantes... una visión a considerar... porque en esto no hay recetas absolutas...
EliminarExcelente iniciativa, ojalá se puedan masificar estas ideas a los pares universitarios. Saludos al equipo.
ResponderEliminarGracias Ignacio... este es el primer paso de muchos otros que esperamos dar, no solo para mejorar nuestra propia praxis sino también para contribuir desde nuestras experiencias a la de otros...
EliminarMe parece muy bien esta iniciativa, si se piensa bien el como hacer pedagogia, creo que la enseñanza no necesita en inicio de teorías o mecánicas muy elaboradas, lo único necesario es en un inicio decirlo con tus palabras, hacer facil lo difícil como me dijo un ayudante hace tiempo ....
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarExcelente la propuesta, que mejor que en este mundo acelerado que vivimos, aún existan profesionales docentes como ustedes, pensando en como hacer aún más interactiva la entrega de sus conocimientos. Sus alumnos ý ustedes mismos serán los más beneficiados. Felicitaciones!!!!!!
ResponderEliminarEso esperamos que esto sea un beneficio mutuo. Alumnos y Profesores mas conscientes y comprometidos con la co-construcción de los aprendizajes.
EliminarMe parece excelente el querer buscar este tipo de iniciativas para poder entregar clases más interactivas.
ResponderEliminarLos alumnos lo agradecen!
La participación de los alumnos es vital para seguir desarrollando iniciativas como esta, gracias por tu comentario.
EliminarQue excelente iniciativa,que bueno saber que nuestros docentes se están superando cada día mas para entregarle al alumnado los conocimientos de una manera mucho mas amigable, y así poder salir de esa monotonia que suele verse a diario en esta carrera. Porque que agradable es saber que tienes clases entretenidas, que aprendes y no te das ni cuenta como se pasa volando la hora. los felicito!
ResponderEliminarGracias Eileen:
ResponderEliminarLos buenos comentarios son el combustible de nuestra iniciativa.
Excelente. Y bien dicho que no son profes lateros. Se nota en cada clase, el esfuerzo que hacen por aplicar métodos que realmente nos ayuden a comprender de mejor forma los densos contenidos del Derecho. Se agradece :)
ResponderEliminarEnserio creen que será de utilidad este blog?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar