jueves, 3 de septiembre de 2015

LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS ES VITAL.


Hacer que la audiencia participe!


Nuestros alumnos son el pilar de una clase,  deben sentirse protagonistas de su aprendizaje, a ellos van dirigidos nuestro conocimiento.
La mejor forma de fijar lo que uno les quiere enseñar, es a través de recordar anécdotas o episodios que ellos vivenciaron durante el desarrollo de la actividad.

Por lo tanto cada cierta cantidad sesiones de clases expositivas, se programa alguna actividad donde ellos presentan, representan o investigan de algún tema según programa de asignatura y ellos en forma guiada hacen la clase o parte de ella.

En esta clase, podemos ver que se hizo participar a los alumnos para que aprendieran en que consisten las unidades transversales de atención primaria, tales como: toma de muestra, vacunatorio, farmacia, etc., desarrollaron la actividad la clase siguiente, algunos exponiendo mientras que otros hicieron videos o puestas en escena dramatizando.

Hubiese sido muy latero que se hubiera hecho esta clase solo con el profe hablando y mostrando fotos del lugar.
Ellos investigaron y doy por seguro que lograron integrar muy bien su conocimiento a través de la experiencia.



Por: Marcela Julio Bolados
Licenciada en Enfermería
Docente de la carrera de TENS
CFT Santo Tomás



Vídeo: Archivo personal Profesora. 


martes, 1 de septiembre de 2015

UNA CLASE ABURRIDA V/S UNA CLASE ENTRETENIDA

          
Como profesor de la cátedra de Derecho de Quiebras, fue tremendo el desafío el pensar cómo hacer una clase algo más entretenida, considerando que las materias a tratar son en su mayoría definiciones, requisitos, plazos y formalidades, no de las mas entretenidas que digamos.

            Sin embargo, no me amilané, y pensé en los años en que me toco estudiar, y en lo aburrida que eran mis clases.  Mis profesores, entraban a la sala, saludaban, abrían sus libros, y entre exposición y dictado nos entregaban las materias; todos medios locos tratando de anotar lo poco que entendíamos. Poco se entendía en la clase, ya que los principales esfuerzos estaban destinados a captar los conceptos, las ideas, los plazos y las formalidades que fluían en este discurso del catedrático; así el entender y comprender quedaba rezagado al estudio previo a las pruebas para la mayoría y en el repaso previo a la clase anterior para los menos.
            Por el contrario el hacer una clase entretenida, que bajo ningún prisma debe entenderse como un espectáculo o un show para los alumnos, es hacer entretenido el camino al aprendizaje, es motivarlos a adentrarse en el conocimiento y en las materias de cada uno de nuestros ramos.
En ramos tan llanos como los del derecho, pareciera que es poco lo que podemos hacer, sin embargo con un poco de entusiasmo y creatividad podemos lograr que nuestros alumnos no solo sean participes del proceso de aprendizaje, sino que además sean sus protagonistas, lo que sin duda los motivara de mejor manera a aprender y fijar de igual forma dichos aprendizajes.
EN UNA CLASE ABURRIDA

EN UN CLASE ENTRETENIDA
Profesor entrega contenidos

Profesor entrega contenidos y alumnos demandan contenidos
Todos quieren que termine pronto

Nadie sabe cómo pasa la hora
Todos escriben y nadie pregunta

Escriben, preguntan e interactúan
El profesor lo sabe todo        

El profesor y los alumnos construyen el conocimiento
Pocos recuerdan los temas vistos

Las materias abordadas son fácilmente recordadas
Solo los alumnos aprenden

Tanto profesor como alumnos aprenden.

  
Por: Eugenio Patricio Cortés Caroca
Docente Derecho Económico y Quiebras
Universidad Santo Tomás
Sede La Serena.



UNA CLASE ABURRIDA... 





UNA CLASE ENTRETENIDA...









Fotos: Archivo Personal Profesor